IFRS en tasaciones: Todo lo que tu empresa necesita saber

Introducción

¿Tu empresa necesita valorizar activos inmobiliarios bajo estándares internacionales? La normativa IFRS (International Financial Reporting Standards) establece criterios específicos para las tasaciones de propiedades con fines contables y tributarios. En Chile, cada vez más empresas requieren valoraciones que cumplan estos estándares globales para sus estados financieros. Esta guía te explicará los aspectos fundamentales de IFRS aplicados a tasaciones inmobiliarias.

¿Qué es IFRS y por qué importa en tasaciones?

Los IFRS son normas internacionales de contabilidad que establecen cómo las empresas deben preparar y presentar sus estados financieros. En el contexto de tasaciones inmobiliarias, estas normas determinan:

  • Cómo valorizar propiedades de inversión
  • Criterios para reconocer activos fijos inmobiliarios
  • Métodos de depreciación y amortización aceptados
  • Requisitos de revelación en estados financieros

Para empresas que cotizan en bolsa, fondos de inversión o compañías con presencia internacional, cumplir con IFRS contabilidad no es opcional: es una exigencia regulatoria fundamental.

Principales normas IFRS aplicables a tasaciones

NIC 16: Propiedad, planta y equipo

La NIC 16 regula la valorización de activos fijos, incluyendo edificios, construcciones e instalaciones productivas. Esta norma establece:

  • Criterios para el reconocimiento inicial de activos
  • Métodos de valorización posterior (costo o revaluación)
  • Cálculo de depreciación según vida útil económica
  • Tratamiento de mejoras y mantenciones

Las tasaciones bajo NIC 16 determinan el valor de reposición de construcciones y obras civiles, descontando depreciaciones por desgaste físico y funcional.

NIC 40: Propiedades de inversión

La NIC 40 se aplica específicamente a inmuebles mantenidos para generar rentas o apreciación de capital. Bajo esta norma:

  • Las propiedades se valorizan a valor razonable (fair value)
  • Los cambios en valorización impactan directamente resultados
  • Se requieren tasaciones profesionales periódicas
  • Debe revelarse el método de valorización utilizado

Esta normativa es crítica para empresas con portafolios inmobiliarios de inversión, REITs y fondos especializados.

IFRS 13: Medición del valor razonable

El IFRS 13 establece un marco único para determinar el valor razonable y requiere revelaciones específicas. Define tres enfoques de valorización:

  1. Enfoque de mercado: Basado en transacciones comparables
  2. Enfoque de ingresos: Flujos de caja descontados
  3. Enfoque de costo: Costo de reposición depreciado

Las tasaciones profesionales deben aplicar el método más apropiado según las características del activo y la información disponible en el mercado.

El proceso de tasación bajo IFRS

Una tasación que cumpla con IFRS contabilidad involucra varios pasos especializados:

1. Análisis de la Normativa Aplicable Determinar qué norma IFRS específica (NIC 16, NIC 40, NIC 41, NIIF 3) aplica según el tipo de activo y su uso contable.

2. Inspección y Levantamiento Visita en terreno por tasadores certificados para documentar características físicas, estado de conservación y factores que afectan el valor.

3. Análisis de Mercado Investigación de comparables, arriendos, costos de construcción y otras variables de mercado relevantes para la valorización.

4. Aplicación de Metodologías Implementación de enfoques de valorización reconocidos internacionalmente: mercado, ingresos o costo según corresponda.

5. Documentación y Reporte Preparación de informe técnico que cumpla requisitos de auditoría y presentación ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).

Beneficios de tasaciones bajo estándares IFRS

Realizar tasaciones bajo normativa internacional proporciona múltiples ventajas:

  • Comparabilidad global: Estados financieros consistentes con estándares mundiales
  • Transparencia: Metodologías estandarizadas y auditables
  • Confianza de inversionistas: Información financiera de mayor calidad
  • Cumplimiento regulatorio: Satisface exigencias de bolsas de valores y reguladores
  • Optimización tributaria: Bases técnicas sólidas para presentación ante autoridades

Casos de aplicación práctica

Las tasaciones bajo IFRS son requeridas en múltiples situaciones corporativas:

  • Apertura de estados financieros IFRS: Primera adopción de normas internacionales
  • Valorización anual de activos: Pruebas de deterioro (impairment tests)
  • Purchase Price Allocation (PPA): Distribución de precio en adquisiciones empresariales
  • Fondos de inversión: Valorización de cuota según Circular 657 CMF
  • Reestructuraciones: Fusiones, divisiones y reorganizaciones societarias

Consideraciones para empresas chilenas

En Chile, las empresas deben considerar aspectos locales al aplicar IFRS:

Regulación Local El SII tiene criterios específicos sobre valorización de activos fijos para fines tributarios que deben armonizarse con IFRS.

Mercado Inmobiliario La disponibilidad de información de mercado varía según zona geográfica y tipo de activo, afectando la aplicabilidad de ciertos métodos de valorización.

Profesionales Especializados Es fundamental trabajar con tasadores que comprendan tanto las normas IFRS como el mercado inmobiliario local y la regulación chilena.

Errores comunes a evitar

Al realizar tasaciones bajo normativa IFRS, evita estos errores frecuentes:

  1. Confundir valor comercial con valor contable: IFRS requiere valor razonable, no necesariamente valor de mercado
  2. No actualizar tasaciones: Muchas normas requieren valorizaciones periódicas
  3. Documentación insuficiente: Los informes deben ser auditables y técnicamente sólidos
  4. Ignorar aspectos tributarios: La valorización IFRS puede tener implicancias en el SII
  5. Tasadores sin experiencia IFRS: No todos los tasadores están capacitados en normativa internacional

¿Cuándo necesitas una tasación IFRS?

Tu empresa requiere una tasación bajo estándares IFRS contabilidad cuando:

  • Prepara estados financieros bajo normas internacionales
  • Cotiza en bolsa o planea hacerlo
  • Es subsidiaria de una empresa con reporte IFRS
  • Participa en fondos de inversión regulados
  • Realiza adquisiciones o fusiones empresariales
  • Necesita presentar información ante auditores internacionales

La normativa IFRS establece estándares rigurosos para la valorización de propiedades con fines contables. Cumplir estos estándares requiere expertise técnico especializado que combine conocimientos de tasación inmobiliaria, normas contables internacionales y regulación local.Si tu empresa necesita tasaciones bajo normativa IFRS, trabajar con profesionales experimentados es fundamental para asegurar cumplimiento, audibilidad y optimización de tus estados financieros. Contacta a nuestros especialistas en tasaciones para obtener una valorización profesional que cumpla con todos los requisitos normativos.

Artículos relacionados

Solicita una tasación con nuestros expertos

En Colliers tenemos un equipo multidisciplinario especialistas en los diferentes tipos de valoraciones de propiedades y activos.
Desplazamiento al inicio